Audio:
Conceptos básicos del sonido digital:
-Frecuencia: Número de vibraciones que se producen por segundo.
-Tasa de muestreo: Es el intervalo en el que se escoge una muestra para generar el sonido.
-Resolución: Es en número de bits utilizados para almacenar el sonido.
-Velocidad de transmisión: Es el espacio que ocupa cada segundo de sonido.
-CBR/VBR: Constant/Variable Bitrate. El CBR es el audio codificado y el VBR es cuando varía entre un intervalo mínimo y máximo.
-Códec: Codificación/decodificación. Reduce el peso del archivo.
-Decibelio: Unidad de medida del sonido.
Formatos de archivo de audio:
-Formato WAV: (WaveForm Audio File), para guardar audios originales, con excelente calidad, pero con demasiado peso. Las compresiones más utilizadas con este archivo son PCM y ADPCM. Se utiliza en audios cortos y en calidad "mono"
-Formato MP3: (MPEG 1 Layer 3), extraordinaria compresión y buena calidad. Está mundializado. Se puede escuchar con cualquier reproductor. Su transformación en fácil. Reduce mucho su tamaño o su peso, y tiene una mínima pérdida de calidad.
-Formato OGG: Es el formato más reciente con código abierto. Es como el MP3 pero con una ligera mejora de calidad. No todos los reproductores pueden reproducir este formato, y puede contener tanto audio como vídeo.
-Formato MDI: (Musical Instrument Digital Interface = Interface Digital para Instrumentos Digitales), almacena secuencias MIDI que recoge todo del instrumento que suena. Lo leen solo los principales reproductores. Se pueden editar y manipular, también transformarlos. Solo permiten audio de cierta duración y peso. No permite la grabación sonora.
Optimización de archivos de audio:
Para optimizar será necesario:
-Tasa de muestreo: Definir los valores.
-Resolución: Establecerlas pequeñas.
-Duración: Establecer su tiempo de duración.
-Calidad estéreo/mono: El "mono" reduce el peso y calidad.
-Formato: Es mejor el MP3 por su mejor calidad.
-Factor de compresión: Distintos factores como el PCM y ADPCM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario